En los últimos años, muchos consumidores en situación de impago han comenzado a recibir cartas, llamadas e incluso demandas judiciales de entidades desconocidas como Multigestión Iberia. Esta empresa actúa como fondo de inversión especializado en la compra de carteras de deuda impagada, lo que la sitúa dentro de la categoría de los llamados fondos buitre.
¿Estás recibiendo comunicaciones de Multigestión Iberia? ¿Te exigen el pago de una deuda que ni siquiera sabías que tenías? En este artículo explicamos quién es este fondo, qué legitimación tiene para reclamarte, cómo debes responder legalmente y qué opciones tienes para evitar embargos o juicios.
¿Quién es Multigestión Iberia y qué relación tiene con los fondos buitre?
Multigestión Iberia SL es una empresa dedicada a la gestión y recuperación de deudas impagadas, muchas veces adquiridas en paquetes a muy bajo precio a entidades financieras o grandes empresas. Su actividad habitual consiste en comprar carteras de deuda vencida a bancos, entidades de crédito, aseguradoras, operadoras telefónicas o empresas de suministros.
Este tipo de empresas se engloban en lo que comúnmente se conoce como fondos buitre. No son los acreedores originales, sino que compran deudas con descuento con el objetivo de reclamar judicialmente o extrajudicialmente el importe completo al deudor, obteniendo así un alto margen de beneficio.
¿Qué empresas pueden haber vendido tu deuda a Multigestión Iberia?
Multigestión Iberia puede haber adquirido tu deuda a través de grandes entidades como:
- Bancos o financieras (Santander Consumer, BBVA, Wizink, Cofidis, etc.)
- Empresas de telecomunicaciones (Vodafone, Orange, Movistar)
- Compañías de suministros (Endesa, Naturgy)
- Aseguradoras o servicios de crédito al consumo
El problema es que muchas veces los deudores no han sido correctamente informados de la cesión de su deuda, lo que plantea serias dudas jurídicas sobre la validez del procedimiento de reclamación.
¿Está legitimado Multigestión Iberia para reclamar una deuda?
Sí, pero con matices. En principio, la ley permite la cesión de créditos a un tercero sin necesidad de consentimiento del deudor, siempre que se le notifique debidamente. Sin embargo, el fondo debe acreditar la cadena de titularidad de la deuda con toda la documentación pertinente.
Multigestión Iberia solo estará legitimado si puede probar:
- Que existe una deuda cierta, vencida y exigible
- Que esa deuda fue efectivamente cedida a su favor
- Que puede demostrar documentalmente dicha cesión (contrato, extractos, comunicaciones, etc.)
Problemas frecuentes:
- Falta de prueba de la deuda: muchas veces solo aportan un extracto o una carta, pero no el contrato original o el historial de pagos.
- Cesión no comunicada: el deudor no fue informado por el acreedor original.
- Importes inflados: se reclaman intereses, comisiones o penalizaciones no justificadas.
En esos casos, se puede impugnar la deuda, y en muchos procedimientos se está declarando falta de legitimación activa del fondo.
¿Puede Multigestión Iberia llevarte a juicio?
Sí, y lo hace con frecuencia. En muchos casos, si el deudor no atiende sus requerimientos extrajudiciales, Multigestión Iberia acude directamente al juzgado interponiendo una demanda de procedimiento monitorio. Se trata de un proceso rápido y ágil que permite reclamar deudas sin necesidad de juicio ordinario, salvo que el deudor se oponga.
¿Qué hacer si te llega una demanda?
- No ignores la notificación: Si recibes un requerimiento del juzgado, tienes 20 días hábiles para oponerte.
- Revisa la documentación aportada por el fondo: ¿Está completo el contrato original? ¿Existe prueba de la cesión? ¿Cuándo se te notificó?
- Busca asesoramiento legal inmediato: No presentar oposición puede suponer el reconocimiento de la deuda y la posibilidad de embargo.
¿Puede Multigestión Iberia embargar tus bienes?
Sí, pero solo con una resolución judicial firme. Es decir, si se dicta un auto de ejecución tras una demanda a la que no has respondido, o si pierdes el procedimiento judicial, el fondo podrá solicitar el embargo de:
- Tu nómina o pensión (si supera el salario mínimo inembargable)
- Tu cuenta bancaria
- Tu vehículo
- Tu vivienda (en casos extremos)
Por eso es crucial actuar con rapidez si recibes una reclamación. Una oposición bien fundamentada puede frenar el procedimiento y evitar cualquier tipo de embargo.
¿Cómo debes contestar y qué opciones tienes para defenderte?
Si has recibido una carta, un burofax o una demanda judicial de Multigestión Iberia, estas son tus principales líneas de defensa:
1. Negar la deuda por falta de prueba
Si no pueden demostrar la deuda con documentos sólidos, puedes solicitar la inadmisión o el archivo del procedimiento.
2. Impugnar la legitimación
Muchas demandas de fondos buitre se archivan por no acreditar debidamente la cesión del crédito y la cadena de titularidad.
3. Alegar prescripción
Las deudas pueden estar prescritas. Por ejemplo, las deudas derivadas de tarjetas o préstamos personales suelen prescribir a los 5 años (según el art. 1964 del Código Civil).
4. Solicitar la nulidad de cláusulas abusivas
En ocasiones se reclaman intereses usurarios o comisiones abusivas que pueden anular parte de la deuda.
5. Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
Si estás en situación de insolvencia, puedes iniciar un procedimiento que cancele tus deudas de forma legal y definitiva, incluidos los créditos comprados por fondos buitre.
Multigestión Iberia es uno de los muchos fondos buitre que operan en España con el objetivo de rentabilizar carteras de deuda adquiridas a bajo coste. Aunque tienen herramientas legales para reclamar, no siempre están legitimados ni disponen de la documentación necesaria para lograr una condena judicial.
Si estás recibiendo comunicaciones o demandas de este fondo, no te quedes de brazos cruzados. Existen estrategias legales eficaces para defender tus derechos, evitar embargos y, en muchos casos, anular total o parcialmente la deuda.
¿Te reclama Multigestión Iberia una deuda? Ponte en contacto con nuestro despacho para una evaluación gratuita de tu caso. En Lex4you somos especialistas en reclamaciones de fondos buitre y Ley de Segunda Oportunidad. Más de 500 clientes defendidos con éxito.
Llámanos ahora o déjanos tu consulta en el formulario de contacto. Te ayudamos a recuperar el control de tu situación financiera.