Si has recibido una carta, llamada o demanda judicial de Hoist Finance, es posible que estés siendo víctima de una reclamación por parte de un fondo buitre. Estas entidades compran deudas impagadas a bajo coste y luego las reclaman judicialmente con la intención de obtener beneficio. En este artículo detallamos quién es Hoist Finance, si tiene legitimación legal para reclamar, cómo debes actuar y cuáles son tus opciones para defenderte.
¿Quién es Hoist Finance y por qué me reclama una deuda?
Hoist Finance: fondo especializado en la compra de deudas
Hoist Finance AB es una empresa sueca especializada en la compra y gestión de carteras de deuda impagada. Opera en varios países europeos, incluida España, donde adquiere paquetes de deuda procedentes de entidades bancarias, financieras y grandes compañías.
Su modelo de negocio consiste en comprar créditos morosos (personales, tarjetas de crédito, préstamos, etc.) por un porcentaje muy inferior a su valor nominal. Después, reclama el total de la deuda al consumidor, en ocasiones con intereses y costas judiciales añadidas.
¿Qué empresas venden deudas a Hoist Finance?
Entre las entidades que pueden haber cedido tu deuda a Hoist Finance se encuentran:
- Bancos como Santander Consumer, BBVA, Caixabank o Sabadell
- Entidades financieras como WiZink, Cofidis o Cetelem
- Compañías de servicios (telefónicas, energéticas)
- Otras entidades que gestionan créditos al consumo
La cesión se realiza normalmente a través de un contrato de compraventa de carteras de deuda, lo que significa que ya no eres deudor frente al banco original, sino frente al fondo comprador.
¿Tiene Hoist Finance legitimación para reclamarme judicialmente?
¿Puede Hoist Finance demandarme en un juzgado?
Sí, Hoist Finance puede presentar una demanda judicial, pero para que la reclamación sea legal y válida, debe acreditar debidamente la cesión de crédito. Es decir, debe demostrar:
- Que ha comprado efectivamente tu deuda
- Que tú has sido notificado de la cesión
- Que se conserva la documentación original del crédito (contrato, extractos, impagos)
En muchas ocasiones, los fondos buitre no aportan pruebas suficientes, lo que puede servir como base de oposición en un procedimiento judicial.
¿Puede Hoist Finance embargar mis bienes?
Solo si obtiene una sentencia judicial firme en su contra. Para ello, primero debe:
- Presentar una demanda (normalmente un procedimiento monitorio)
- Que el juez admita la demanda
- Que tú no te opongas o no pagues
- Que se dicte sentencia o se dé por firme la reclamación
Una vez logrado esto, pueden iniciar un proceso de embargo, pero esto no ocurre automáticamente ni sin que tengas derecho a defensa.
¿Qué hacer si Hoist Finance me reclama una deuda?
1. No ignores la notificación
Si recibes una carta certificada o una demanda judicial, actúa con rapidez. No contestar puede suponer que la reclamación se dé por válida y se te embarguen bienes sin posibilidad de defensa.
2. Revisa si la deuda está prescrita
Las deudas de tarjetas de crédito, préstamos personales o créditos al consumo prescriben a los 5 años desde el último requerimiento fehaciente de pago. Si han pasado más de cinco años sin que hayas sido reclamado por la vía legal, puede haberse extinguido tu obligación de pago.
La prescripción no se aplica automáticamente. Hay que alegarla expresamente en el procedimiento judicial.
3. Exige prueba de la deuda y de la cesión
Solicita a Hoist Finance que acredite la existencia de la deuda original, el contrato firmado, los extractos impagados y la cadena de cesiones. Muchos fondos no pueden probar que el crédito les fue cedido correctamente.
¿Qué opciones tengo para defenderme legalmente?
Oposición al monitorio
Si has recibido un procedimiento monitorio, puedes presentar un escrito de oposición en el plazo de 20 días hábiles. Esto puede detener el proceso y obligar a Hoist Finance a iniciar un juicio ordinario, con posibilidad de practicar prueba.
Demostrar la prescripción de la deuda
Tu abogado puede alegar que la deuda ha prescrito y solicitar el archivo del procedimiento, si se cumplen los requisitos legales.
Negociar una reducción de la deuda
En algunos casos, si la deuda es legítima y no ha prescrito, es posible negociar un acuerdo de pago o una quita. Pero hazlo siempre con asesoramiento legal para evitar cláusulas abusivas o reconocimientos de deuda innecesarios.
¿Y si no puedo pagar la deuda? Solución con la Ley de Segunda Oportunidad
Si tu situación económica es crítica y tienes múltiples deudas que no puedes afrontar, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley permite:
- Cancelar deudas con fondos buitre
- Evitar embargos
- Empezar de nuevo sin cargas financieras
Es una opción especialmente útil si Hoist Finance te reclama una cantidad que no puedes pagar y ya tienes otros compromisos impagados.
Importante: El procedimiento debe ser dirigido por un abogado experto, ya que requiere demostrar buena fe, insolvencia y seguir una tramitación judicial específica.
No te enfrentes a Hoist Finance sin asesoramiento profesional
Las reclamaciones de Hoist Finance pueden parecer intimidantes, pero existen muchas vías legales para defenderte. Desde alegar prescripción, exigir prueba de la cesión, negociar reducciones o incluso cancelar la deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad, las posibilidades de defensa son reales y efectivas.
Lo más importante es no actuar solo ni dejar pasar el tiempo.