Cada vez más personas en España reciben notificaciones o requerimientos de pago de entidades como Investcapital. Esta situación genera preocupación: ¿quiénes son? ¿por qué me reclaman una deuda que yo contraje con otra entidad? ¿pueden embargar mis bienes o llevarme a juicio? En este artículo explicamos qué es Investcapital, cuáles son tus derechos y cómo actuar ante una reclamación de este tipo.
¿Quién es Investcapital?
Investcapital LTD es un fondo de inversión también conocido como “fondo buitre”. Su actividad principal consiste en comprar carteras de deudas impagadas a bancos, financieras o compañías de servicios (como operadoras de telefonía o suministros).
Estas deudas, al estar impagadas, se venden a un precio muy inferior al original. Investcapital, como nuevo acreedor, trata de recuperar el mayor importe posible de esas deudas, ya sea a través de negociaciones o por la vía judicial.
Generalmente, estos fondos no tienen una presencia directa en España, por lo que operan mediante despachos de abogados o empresas de recobro locales que actúan en su nombre.
¿Por qué me reclama Investcapital una deuda?
Si Investcapital te reclama una deuda, lo más probable es que en el pasado tuvieras un impago con alguna entidad financiera (como un banco o una tarjeta de crédito), y esa deuda haya sido vendida sin que tú lo supieras. Legalmente, este tipo de cesión es posible y no requiere tu consentimiento, aunque sí debe informársete de que el acreedor ha cambiado.
Por ejemplo, si tuviste un crédito con una entidad como Wizink, o Cofidis, y dejaste de pagar, es posible que, tras un tiempo, esa entidad haya vendido tu deuda a Investcapital.
¿Puede Investcapital reclamarme una deuda?
Sí, puede hacerlo, pero hay límites y condiciones. Para que Investcapital pueda reclamarte legalmente una deuda debe demostrar que:
- La deuda existe.
- La deuda sigue vigente (no está prescrita).
- Ellos son ahora los titulares legítimos de dicha deuda.
Es decir, Investcapital debe aportar documentación que justifique la cesión de la deuda, la cuantía que reclaman y que tú eres el deudor. Si no aportan esta documentación o hay errores en el proceso, puedes oponerte a la reclamación.
¿Puede Investcapital llevarme a juicio?
Sí, Investcapital puede acudir a la vía judicial para reclamarte la deuda. De hecho, es una de sus estrategias más comunes. Suelen presentar demandas monitorias: un procedimiento rápido para reclamar deudas no discutidas.
Si recibes una demanda monitoria, es crucial actuar dentro del plazo (normalmente 20 días hábiles). Si no contestas, el juzgado puede dictar una resolución a su favor y, a partir de ahí, iniciar un embargo.
Responder correctamente una demanda monitoria puede evitar que se te embargue o incluso conseguir que se archive el procedimiento si hay errores en la reclamación.
¿Puede Investcapital embargar mis bienes?
Solo puede hacerlo si hay una resolución judicial que lo autorice. Es decir, no pueden embargarte directamente. Primero deben llevarte a juicio, obtener una sentencia o un auto favorable, y luego iniciar un procedimiento de ejecución.
Una vez en ejecución, pueden embargarte el salario, la cuenta bancaria, bienes muebles o inmuebles, pero siempre respetando los límites legales. Por ejemplo:
- No pueden embargarte el salario mínimo interprofesional.
- Si tienes cargas familiares, el umbral inembargable puede subir.
- En el caso de cuentas bancarias, solo pueden embargar el saldo que exceda de los importes inembargables.
¿Qué hago si no puedo pagar?
Si no puedes hacer frente a la deuda, hay varias opciones antes de llegar al embargo:
1. Negociar un acuerdo de pago
Puedes intentar pactar una quita (reducción del importe) o un plan de pagos asumible. A veces, Investcapital acepta cobrar solo una parte de la deuda con tal de evitar un juicio.
Es importante no comprometerte a pagos que no puedes cumplir. Hazlo solo si puedes afrontarlos de forma realista.
2. Comprobar la prescripción
Muchas de estas deudas están prescritas y, por tanto, ya no pueden reclamarse legalmente. Por ejemplo, los créditos personales prescriben a los 5 años si no ha habido reclamaciones judiciales ni reconocimiento de la deuda.
Desde Lex4you como abogados expertos en reclamaciones de deuda podemos ayudarte a comprobar si tu deuda ha prescrito.
3. Acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad
Si tus deudas son elevadas y no tienes capacidad real para pagarlas, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley permite a personas físicas cancelar sus deudas, incluso con fondos buitre como Investcapital, tras un procedimiento judicial.
Con esta ley, puedes:
- Paralizar embargos y reclamaciones.
- Negociar un plan de pagos sin intereses.
- Cancelar tus deudas total o parcialmente si no puedes pagarlas.
Es una vía especialmente recomendable si tienes varias deudas y tus ingresos no te permiten hacer frente.
¿Cuáles son mis derechos frente a Investcapital?
Ante Investcapital, tienes los mismos derechos que frente a cualquier otro acreedor:
- Derecho a ser informado del origen y contenido de la deuda.
- Derecho a oponerte si no reconoces la deuda o detectas errores.
- Derecho a que no te hostiguen ni amenacen (el acoso telefónico está prohibido).
- Derecho a recibir copia de la documentación que justifique la reclamación.
- Derecho a que se respeten los límites legales en embargos.
Además, si se vulneran tus derechos, puedes denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos (si usan tus datos de forma indebida) o ante el juzgado correspondiente.
¿Qué estrategias de negociación son efectivas frente a Investcapital?
Negociar con un fondo buitre puede resultar complejo. Sin embargo te detallamos algunas recomendaciones a tener en cuenta:
- No reconocer la deuda sin ver la documentación. Pedir copia de la cesión, contratos originales y desglose de intereses.
- Ofrecer un pago único a cambio de una quita significativa. A veces aceptan un 30%-40% del total si pagas al contado.
- Evitar acuerdos verbales. Todo debe constar por escrito.
- No actuar desde el miedo. Sus comunicaciones suelen ser intimidantes, pero no siempre tienen respaldo legal.
- Valorar siempre la prescripción antes de pagar. Si la deuda está prescrita, no estás obligado a pagarla.
La negociación debe llevarse con cautela y, siempre que sea posible, con el respaldo de un abogado especializado como Lex4you
En Lex4you te podemos ayudar.
Enfrentarse a una reclamación de Investcapital puede ser una experiencia estresante, pero no estás indefenso. Conocer tus derechos, actuar de manera calmada sin precipitarte son pasos clave para proteger tus derechos.
Cada caso es diferente, y lo que puede ser útil para una persona puede no serlo para otra. Por eso, lo más recomendable es acudir a un abogado experto en reclamaciones de fondos buitre y Ley de Segunda Oportunidad como Lex4you. Analizaremos tu caso, valoraremos si la deuda es legítima, negociaremos en tu nombre o te aconsejaremos sobre mecanismos legales que te permitan empezar de nuevo sin cargas.
Invertir en asesoramiento puede ahorrarte muchos problemas y dinero a largo plazo. No estás solo: contáctanos ahora.