¿Quién es Mykredit y por qué me reclama una deuda?
En los últimos años, muchos particulares en España están recibiendo demandas o requerimientos de pago por parte de fondos como Mykredit. Si has recibido una carta o incluso una denuncia de este fondo buitre, es fundamental que entiendas quiénes son, qué buscan y cómo puedes defenderte legalmente.
En este artículo explicamos en detalle qué es Mykredit, cómo actúa, qué hacer si te demanda o te lleva a juicio, si pueden embargarte y qué alternativas tienes si no puedes pagar o si crees que la deuda ya no existe.
¿Qué es Mykredit y por qué me reclama una deuda?
Mykredit es el nombre comercial de un fondo de inversión especializado en la compra de carteras de deuda impagada. Su modelo de negocio consiste en adquirir, por un precio muy inferior, deudas que los bancos o entidades financieras consideran incobrables. Posteriormente, reclaman el pago al deudor original, normalmente con ánimo de recuperar una parte significativa de la cantidad pendiente.
Lo habitual es que Mykredit no haya sido tu acreedor original. Puede que la deuda provenga de un crédito impagado, una tarjeta revolving, un préstamo personal o una línea de crédito que quedó pendiente hace años.
¿Qué hacer si Mykredit me ha denunciado?
Recibir una denuncia o una demanda judicial de Mykredit no es algo que debas tomar a la ligera. Estos fondos suelen actuar de forma masiva, presentando demandas en juzgados de toda España.
Pasos a seguir si recibes una demanda:
- No ignores la demanda. Si dejas pasar el plazo sin contestar, el juez puede dictar sentencia en rebeldía, lo que facilita el embargo.
- Consulta a un abogado especializado en fondos buitre. Es vital que un profesional especializado como Lex4you analice la legitimidad de la deuda y la validez de la cesión del crédito.
- Solicita el contrato original. Muchas veces, Mykredit no aporta el contrato original ni prueba clara de que la deuda fue correctamente cedida.
- Revisa si la deuda ha prescrito. En muchos casos, la acción para reclamar judicialmente ha caducado.
¿Qué hacer si Mykredit me lleva a juicio?
Si ya has recibido una citación judicial o una demanda monitoria, tu margen de actuación depende de si estás dentro del plazo legal para oponerte. Aquí es clave actuar con rapidez:
Cómo defenderte en juicio:
- Plantear oposición al procedimiento. En el juicio monitorio, si te opones dentro del plazo de 20 días, el fondo tendrá que presentar una demanda ordinaria y probar la deuda.
- Examinar la prescripción. Muchas deudas reclamadas por Mykredit han prescrito, ya que los plazos habituales son de 5 años para préstamos y 3 años para tarjetas revolving.
- Exigir la legitimación activa. Mykredit debe demostrar que es el nuevo acreedor legal de la deuda.
- Verificar si el contrato era abusivo. Algunas deudas proceden de créditos con cláusulas abusivas, como intereses usureros.
¿Puede Mykredit embargarme?
Sí, Mykredit puede solicitar el embargo de tus bienes, pero solo si ha conseguido una sentencia favorable o un título ejecutivo (por ejemplo, en un procedimiento monitorio sin oposición).
¿Qué pueden embargar?
- Parte de tu nómina o pensión, si supera el salario mínimo.
- Cuentas bancarias, salvo saldos protegidos.
- Bienes muebles o inmuebles, si el importe lo justifica.
Sin embargo, el embargo no es automático. Antes, deben haberte notificado el procedimiento judicial y concederte la oportunidad de defenderte. De ahí la importancia de actuar desde el primer momento.
¿Qué hacer si no puedo pagar a Mykredit?
Si no puedes asumir la deuda reclamada, no estás solo. Cada vez más personas en España se enfrentan a situaciones similares. Afortunadamente, el ordenamiento jurídico ofrece soluciones:
Opciones si no puedes pagar:
- Negociar con el fondo. Algunos fondos están dispuestos a pactar rebajas significativas si se demuestra insolvencia.
- Ley de Segunda Oportunidad. Si tienes más de una deuda y no puedes pagarlas, puedes acogerte a este procedimiento para cancelar tus deudas judicialmente.
- Presentar concurso de acreedores personal. Es una vía efectiva para paralizar embargos y reestructurar o eliminar deudas.
La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar deudas, incluidas las que han sido vendidas a fondos buitre, si se cumplen ciertos requisitos (buena fe, insolvencia, etc.).
¿Y si la deuda que reclama Mykredit no existe o ya la pagué?
Este escenario no es tan raro. Algunos fondos compran paquetes de deuda mal documentados o incluso cancelados. Si la deuda ya fue abonada, o no existe, puedes oponerte legalmente.
Qué hacer si la deuda es incorrecta:
- Solicita todos los documentos. Mykredit debe aportar el contrato original, los extractos y la prueba de cesión.
- Conserva justificantes de pago. Si ya pagaste, incluso a la entidad original, puedes exonerarte.
- Plantea la nulidad del procedimiento. Si la deuda no existe, tu abogado puede pedir el archivo de la demanda.
No asumas que la deuda es válida solo porque te ha llegado una reclamación judicial. Muchos procedimientos se basan en documentación incompleta o errónea.
Nuestra recomendación: No te enfrentes a Mykredit sin asesoramiento legal
Si Mykredit te ha demandado, amenazado con embargarte o reclama una deuda que no reconoces, lo más importante es no actuar solo ni esperar a que la situación se agrave.
Los fondos buitre como Mykredit cuentan con equipos jurídicos especializados que inician miles de procedimientos cada año. Para equilibrar la balanza, es imprescindible contar con un abogado con experiencia en:
- Reclamaciones de fondos buitre
- Prescripción de deudas
- Defensa frente a demandas judiciales
- Ley de Segunda Oportunidad
¿Necesitas ayuda con una deuda reclamada por Mykredit?
Pide ahora una revisión gratuita de tu caso. Contacta con un abogado especializado.